Eres una de las hojas verdes
en un árbol plácido.
Respiras sueños azules.
Subsistes cerca del río,
Categoría: Vientos del Verso
¿Quién, ahora, es testigo de tu alma?
(A Miguel Hernández)
I
Me gobernaban rebeldías
cuando te cruzaste en mi luz.
Frente a mis ojos un colibrí apareció
incógnito.
Le mostré mis manos desnudas.
Miraba el colibrí.
Hoy y por siempre
HOY Y POR SIEMPRE
(A Federico Gª Lorca)
Aún hoy, desde el ayer fratricida,
cunetas y barrancos lloran
a unos huesos que siguen gritando justicia,
y esperan ser reconocidos
para vivir con dignidad su muerte.
CON EL BESO EN ESPIRAL QUE ENAMORA (Premio de Poesía «Torreón» de las Gabias, Granada)
CON EL BESO EN ESPIRAL QUE ENAMORA.
Ábreme la puerta, divina aurora,
de tu corazón aterciopelado,
pues desea el mío desesperado,
tus carnosos labios besar ahora,
con el beso en espiral que enamora,
y acelera el latido apasionado
de tu cielo que suspira entornado,
rociarme con caricias en esta hora.
Llama alada de variados fulgores,
en el campo pleno de primavera,
te donan su aroma todas las flores,
mientras las aves trovan sus canciones,
en la glauca orilla de la rivera
donde se bañan nuestras emociones.
CON EL BESO EN ESPIRAL QUE ENAMORA(c) Antonio Portillo Casado
(del poemario VIENTOS DEL VERSO)
Vientos del Verso
Grito: ¡Universo,
dioses, tinieblas, hombre!
Pregunto:
¿Dónde están los poetas?
¿Adónde se marcharon?
¿En qué cielos transitan?
¿Conviven en el Monte Olimpo? Seguir leyendo «Vientos del Verso»
Vientos del verso, tercer poemario de Antonio Portillo Casado
Vientos del Verso es un poemario donde los vientos, esas corrientes de aire, transitan por los versos, levantan polvaredas y atraviesan la realidad para hacernos libres y críticos. Esos vientos también nos envuelven de sentimientos íntimos que emocionan; y en otras ocasiones, remueven ideas. Todo ello acontece en las tres partes en que se divide la obra: Vientos de Levante, Vientos del Sur y Vientos Plácidos.
El bello prólogo «Ecos de Mesura», realizado por la poeta jienense Rocío Biedma, nos muestra la minuciosidad con la que la prologuista ha tratado este poemario, recreando en unas líneas exquisitas la lírica que el autor nos suspira.
Este tercer libro de poemas de Antonio Portillo Casado nos lleva a sentir cómo alcanza su madurez poética.
Luz donde la herrumbre
Porque la Poesia es la verdad
PORQUE LA POESÍA ES LA VERDAD.
Que no os dé miedo
que vuestro corazón y vuestra mente
se adentren en la Poesía. Seguir leyendo «Porque la Poesia es la verdad»
Debe estar conectado para enviar un comentario.