El Señor de Badajoz, el río Guadiana, nos saludaba elegantemente al cruzar el bello Puente de Palmas. Sonreía la ciudad de Badajoz (Dama hermosa y desconocida), cuando avanzábamos por sus bonitas calles en dirección a la Alcazaba y más concretamente al Museo Arqueológico Provincial, para participar en la 1ª Feria del Libro Hispanoárabe de Badajoz de la mano del Círculo Intercultural Hispanoárabe (CIHAR). En el camino encontramos personas amables y acogedoras, casas señoriales y otras sencillas todas con la impronta del Sur. Atravesamos el Zoco o Mercado Árabe, una de las atracciones en esos días en que se celebra la Fiesta de la Almossassa Batalyaws (la Fundación de la ciudad por Ibn Marwan). La Feria del Libro Hispanoárabe acogió ponencias, presentaciones de libros (entre los que estaban mi poemario «Singladuras» y la Antología de Poesía Hispanoárabe Actual «Salam» en la cual aporto un poema), stands con libros de todo tipo de temática, música, pintura y la excelente exposición de obras que contiene el museo Arqueológico Provincial. Resumiendo, la Feria del Libro Hispanoárabe de Badajoz ha sido un éxito.